Increíble: hallaron en Chubut un pez espada de casi 300 kilos

0
631
Publicidad

El asombroso descubrimiento fue hecho en la Playa de Puerto Lobos, en el Golfo San Matías de Chubut. El ejemplar fue recuperado por el el Instituto de Investigación de Hidrobiología de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).

Un increíble hallazgo se dio en las costas de Chubut, cerca del límite con la provincia de Río Negro. José Galeano, un vecino de la zona, avistó un pez espada varado en la playa de Puerto Lobos, en el Golfo de San Matías de Chubut y dio aviso a las autoridades de la presencia del colosal ejemplar.

Rápidamente, miembros del Instituto de Investigación de Hidrobiología de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) se presentaron en el lugar y recuperaron al pez que se encontraba muerto. Los especialistas quedaron atónitos al observar las dimensiones del ejemplar, que superaba los 3 metros de largo y alcanzaba los casi 300 kilogramos.

Sin lugar a dudas, lo más sorprendente del descubrimiento fueron las dimensiones del espécimen hallado. Mientras que un pez espada adulto pesa, en promedio, 120kg, el ejemplar hallado en la costa de Chubut llegaba a pesar casi 300 kilogramos.

Ante el llamado del vecino que descubrió al pez muerto, el Dr. Bovcon y el Lic. Jacobi, miembros del grupo de Investigación de Hidrología – perteneciente a la UNPSJB – se hicieron presentes en Puerto Lobos, Chubut para registrar al espécimen y poder rescatarlo. «El ejemplar fue encontrado por José Galeano, quien dio aviso de la presencia del pez muerto en la costa. Esta especie de pez espada se distribuye en todos los océanos, en aguas tropicales, subtropical y templadas, entre los 45° norte y los 45° sur de latitud», informaron a través de sus redes sociales.

Durante los próximos días, el ejemplar será sometido a un detallado estudio por parte del grupo de investigadores y estudiantes en los próximos días. Este hallazgo no solo representa un registro significativo para el análisis de la distribución geográfica de la especie, sino que también ofrece una oportunidad invaluable para comprender mejor su ecología, comportamiento natural y estado de conservación.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí