Así lo indicó el concejal del bloque Chubut al Frente, Carlos Barrios Daporta en comunicación con GEN Radio Rada Tilly. Destacando la amplitud de propuestas relacionadas con temas de Salud, Seguridad, Obras de Infraestructura, trámites civiles para los ciudadanos, entre otros temas de cara al último semestre del año y comienzos del 2023.
Cabe mencionar, que los proyectos de ordenanza ingresan a través de las sesiones del Concejo Deliberante y durante la semana son tratados en cada una de las comisiones integrados por los distintos bloques políticos del poder legislativo «Desde nuestra función política buscamos siempre el consenso de los proyectos, el debate y aporte de nuevas ideas para mejorar cada propuesta, es un deber como concejales ante nuestros ciudadanos”, indicó el concejal Barrios Daporta.
En este sentido, manifestó que “estamos trabajando fuertemente en temas de salud, seguridad, cuestiones civiles. Por ejemplo, hace días me reuní con la directora del registro civil de Rada Tilly a fin de interiorizarme cómo vienen los trámites para la obtención del DNI”.
“Ellos manejan el sistema a nivel nacional, hoy tenés la opción del trámite exprés, que pagando un poco más, tenés el documento en 48 horas. Me comentaba que tenían un técnico a disposición en toda la ciudad para solucionar rápidamente los inconvenientes con la realización de los mismos”, comentó.
La búsqueda del consenso, el puntapié inicial para la aprobación de los proyectos
Por otro lado, se refirió al agradecimiento que brindó el intendente Luis Juncos en el acto del 74° aniversario de Rada Tilly. “Quedamos gratamente sorprendidos, venimos trabajado dentro de nuestra función como concejal presentando proyectos y buscando el consenso por determinados temas, colaborando muchas veces en algunos y de la misma manera, el oficialismo ha aportado y apoyado otros proyectos presentados por nosotros”.
Cabe mencionar, que en dicho acto, el intendente Luis Juncos destacó las obras públicas financiadas con el aporte provincial como son la ejecución del pluvial de zona sur y la ampliación de la red eléctrica de 1/2 tensión en Rada Tilly; agradeciendo el acompañamiento del Gobernador Mariano Arcioni ante la necesidad de contar con obras de infraestructura para el desarrollo de la ciudad.
De esta manera, apuntó a la apertura del Camino Alternativo Domingo Perón. “Un trabajo que aportó el gobierno provincial a través del gobernador Arcioni y encabezó la presidenta de Vialidad Provincial, Silvia Gelbes; un trabajo mancomunado con el municipio de Comodoro y Rada Tilly con el objetivo de poder circular por el Camino Perón, el cual ayuda mucho a disminuir el tránsito de la ruta nacional N° 3”.

Por último, mencionó que “se viene ejecutando la obra de la ruta nacional 3, Rada Tilly-Caleta Olivia, junto al acceso a calle Brown, la pavimentación de la avenida Urtubey y próximamente salida a ruta 3, trabajando dentro del Concejo Deliberante, buscando el consenso a aquellos proyectos que generan beneficios a los vecinos de la localidad”, concluyó el concejal Barrios Daporta.