El incremento promedia 5% en la nafta y 7% en el gasoil. Se aplicará en los surtidores de todo el país y se espera que el resto de las petroleras también suban sus precios.
La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) aplicó desde este jueves un aumento promedio del 6% en nafta y gasoil, según informó TN. Se trata del quinto incremento de los combustibles en lo que va del año.
El alza tiene menor incidencia en la nafta, ya que promedia un 5%, mientras que en el gasoil los precios suben un 7% en promedio. Uno de los motivos que impulsa el aumento es ladevaluación del peso acumulada desde el último ajuste de los combustibles -del 1° de octubre-, que llegó a 6,8%.
“Luego de este ajuste continuaremos monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo siempre en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional”, aseguraron fuentes oficiales.
La decisión se tomó en la noche del miércoles, unas pocas horas antes de que impacte la medida en los precios. El alza de los combustibles llega luego de que el Gobierno autorizara este miércoles la suba del bioetanol, lo que puso presión al precio de la nafta.
Otro de los argumentos para este nuevo incremento es que en los últimos 12 meses el ajuste promedio entre nafta (52%) y gasoil (74%) fue del 62%. La última suba de precios de YPF había sido el 1° de octubre con un incremento del 6% promedio, luego de que Shell fuera la primera en incrementar los precios y luego el resto se sumó.
En estas horas, se espera que las otras petroleras (Shell, Axion y Puma) también apliquen incrementos a los precios de sus combustibles.