Se aprobó el proyecto de ley que establece la ampliación de los límites del área natural protegida Punta del Marqués

0
132
default
Publicidad

La Honorable Legislatura de la Provincia, aprobó el proyecto de ley que establece la ampliación de los límites del Área Natural Protegida (ANP) Punta Marqués, con el fin de resguardar las especies que conviven en la superficie terrestre y marina.

En vistas del crecimiento de que han tenido las especies en el sector, su abundancia y cambios en la distribución, la ampliación de los límites del Área Natural Protegida es una medida necesaria para garantizar los objetivos de conservación planteados desde el Área Natural Protegida Punta Marqués.

En este sentido, Jorge Mérida desde la Secretaría de Deporte y Turismo dialogó con Luján de 10 por GEN Radio: «Tenemos mucha satisfacción por lo que pasó ayer en la Legislatura porque es un largo recorrido que lleva 8 años. En un inicio se fue por lo que era el plan de manejo del área protegida y cuando estábamos pronto a presentarlo quien era el ministro de Turismo nos sugirió la posibilidad de ir por una ampliación del área. Eso nos desilusionó un poco porque era volver para atrás pero se hizo ese trabajo con el Municipio de Rada Tilly, el ministerio de Turismo de Chubut y la UNPSJB para generar los documentos que nos permitieran fundamentar y poder avanzar en ese proyecto de ampliación».

Publicidad

«Y en el día de ayer eso se concretó. Estuvo desde abril en la Legislatura y estábamos ansiosos y nerviosos para que pudiera salir. Es muy positivo en muchos aspectos, en parte es reconocer el trabajo que viene haciendo el Municipio en la conservación del lugar», agregó.

A su vez, explicó: «En los últimos años hemos observado un crecimiento cuantitativo de la colonia de lobos marinos, y también un crecimiento importante de la población de cetáceos, lo que motivó empezar a evaluar la necesidad de ampliar esa área tanto en sus dimensiones marinas como terrestres».

Por último, Jorge Mérida indicó: «En el plazo de un año hay que formalizar el plan de manejo del Área, que sería el paso a seguir».

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí