El Concejo Deliberante de Rada Tilly aprobó la ordenanza de adhesión a la Ley Nacional 27043 y la Ley Provincial I-554, sumándose así a otras ciudades de Chubut que ya habían abrazado esta normativa orientada a mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro autista y sus familias.
«La ley habla sobre la detección temprana, la concientización y el acompañamiento a las familias, por eso es muy importante que Rada Tilly haya adherido», destacó la edil radatilense María Eugenia Spinassi, autora junto a su compañero de bancada del Partido Vecinal, Bruno English, del proyecto de ordenanza que fue aprobado por el pleno de concejales el jueves 8 de septiembre.
Spinassi resaltó que «ya son cuatro los proyectos que presentamos desde el Partido Vecinal vinculados con el autismo y que fueron aprobados: la concientización del 2 de abril que es a nivel mundial, la de los pictogramas, la expresión de deseo de la hora silenciosa, y ahora la adhesión a la ley nacional».
Así, la concejal hacía referencia a normas orientadas a impulsar desde el Estado cuestiones básicas para la detección y el tratamiento, pero también para lograr la inclusión y la incorporación plena de las personas con trastorno del espectro autista a la sociedad.
El autismo es un trastorno permanente del desarrollo que se manifiesta en la infancia y se caracteriza por las dificultades en la interacción social, problemas en la comunicación verbal y no verbal, y patrones de comportamientos, intereses y actividades restringidas y repetitivas en las personas que lo presentan.
DE QUÉ TRATA LA LEY NACIONAL 27043
La ley sancionada en 2014 ya había logrado la adhesión años atrás de Chubut – a través de la Ley Provincial I 554- y de varias localidades de la provincia, y es el marco para poder trabajar el espectro autista desde un abordaje integral e interdisciplinario que se oriente a garantizar una mejor calidad de vida a las personas con este trastorno y también de sus familias al brindar un adecuado soporte y contención.
El proyecto de adhesión presentado por los concejales del Partido Vecinal, María Eugenia Spinassi y Bruno English, que fue aprobado en la sesión del pasado 8 de septiembre, apunta a «garantizar en el ámbito de incumbencia de la Municipalidad de Rada Tilly el abordaje integral e interdisciplinario de las personas que presenten trastornos del espectro autista y conformar una Autoridad de Aplicación que se encargue de articular con la comunidad el apoyo efectivo a prestar», explicó Spinassi.