La concejal bloque Juntos por el Cambio, Mariel Peralta, comentó en diálogo con Luján a las 10! Por Gen Radio sobre el tratamiento que se está realizando por estos días en el recinto a la ordenanza tributaria y el Presupuesto 2021.
Peralta reconoció que si bien el presupuesto alcanza una cifra de 981 millones y en términos nominales refleja un incremento al presupuesto del año pasado, no se refleja completamente lo que significan los incrementos por la inflación y la coyuntura económica.
La concejal hizo principal hincapié en la ordenanza general impositiva al sostener que se ha tenido en cuenta el coeficiente general salarial para poder realizar los distintos incrementos en impuestos, tasas y servicios. «Se ha intentado y llevado este índice que se acerca mas al bolsillo del contribuyente que a la situación económica actual», explicó.
Y reconoció que «la verdad que en el contexto que vivimos hoy, en una economía fluctuante, para el Estado es muy difícil encontrar un equilibrio justo. Y por ende, se consideró que utilizar el índice de variación salarial es el índice mas justo y equitativo que podemos encontrar para que el impacto en los impuestos, tasas y servicios no afecte la economía familiar de ninguno de los contribuyentes de Rada Tilly», afirmó.