Educación: tras la renuncia de Perata, la interpelación quedaría sin efecto

0
182
Publicidad

Sin embargo, en la Honorable Legislatura de la Provincia de Chubut, que sesionó este martes en horas de la mañana se aprobó el proyecto de la diputada, Tatiana Goic, que consistía en la interpelación de la exministra de Educación para este jueves 30 y esperan que asista el gobernador.

Mientras se desarrollaba la sesión, el gobernador Mariano Arcioni, comunicaba oficialmente que le aceptaba la renuncia a Florencia Perata en el cargo de ministra de Educación y que evalúa los nombres de su reemplazo para las próximas horas.

En este tenor, Arcioni expresó que “la educación es uno de los pilares fundamentales de nuestro Gobierno y evaluaré el perfil de funcionario que mejor se adapte a los requerimientos de la comunidad educativa”.

Aun así, la diputada Goic, expuso que “más allá que la ministra renuncie, dentro de nuestras facultades está la posibilidad de interpelar a los ministros y aunque este sea un acto cobarde, alguien tiene que explicar que casi se nos mueren 17 pibes en el Maitén, siendo el punto máximo de decidía y abandono de este gobierno en materia de educación”.

“58 intoxicado y 19 internados, donde esto no se resuelve con aceptar una renuncia, que alguien explique qué pasó. Todos eligen mirar hacia un costado, qué vamos a esperar a que se nos mueran, casi se nos mueren en la escuela -el lugar donde después de la casa- debería ser lo más seguro que hay”, enfatizó.

Asimismo –continuó- “a la ministra se le dio muchas oportunidades para no llegar a esta instancia, pero decidió no contestar más, decide cuáles sí y cuáles no o piden prorrogas. La educación sigue adelante por los docentes y auxiliares no docentes, mientras que el Estado les pone trampas mortales para los chicos, chicos que no saben escribir y que no cuentan con comedores escolares como corresponde”.

A este pedido, se le sumaron las palabras de la diputada Leila Lloyd Jones: “solicitamos varios pedidos de informes sobre la grave situación de la educación en Chubut, hay un responsable más grande que es el señor gobernador de la provincia, nunca nos callamos, gracias a dios que no pasó una desgracia más grande de la que ocurrió y tiene que venir alguien a darnos explicaciones”.

“Es necesario que alguien se haga cargo de esto, que se deje de discursos lindos y que ponga la cara de una vez, hay escuelas de todo la provincia con graves situaciones en temas de calderas, qué están esperando, que se muera un alumno, no podemos permitirlo más. En el 2020 dijo que el arreglo de las escuelas era un plan de gobierno, bueno entonces hágase cargo señor gobernador”, apuntó la legisladora.

Movilizaciones en Rawson

En este contexto, las escuelas de Paso de Indios, El Maitén, Lago Rosario y otras localidades de la provincia, continúan sin clases para visibilizar la crisis educativa y de infraestructura.

En este sentido, desde el gremio de la ATECH, se ejecutó una medida de fuerza ayer lunes por 24 horas a fin de resolver la «obligada necesidad de denunciar públicamente la precariedad de las condiciones edilicias en las escuelas, comprobándose sus consecuencias en la gravísima situación ocurrida en la Escuela provincial 7719 de El Maitén, con más de 70 personas, estudiantes y docentes, atendidos por afectación de monóxido de carbono».

Remarca que la medida de fuerza declarada representa la demanda de cumplimiento de las garantías edilicias que compete al Estado del Chubut proveer, según las normas generales y la Ley I 1660 de Escuelas Dignas y Seguras, reclamo efectuado por esta asociación sindical, ante el Ministerio de Educación, la Legislatura del Chubut y demás organismos pertinentes. 

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí