El gremio de los empleados municipales de Rada Tilly emitió un comunicado para informar a sus afiliados y comunidad en general los fundamentos de su reclamo salarial del presente año.
«Quienes representamos a la planta trabajadora de la Municipalidad de Rada Tilly, consideramos necesario informar a los vecinos que el pedido inicial de mejora salarial para las paritarias de este 2023 fue de un 60% para el primer semestre (no del 137% como informó el Municipio) entendiendo que el presupuesto destinado a salarios declarado por los administradores de este municipio fue del 105%, expresando luego de algunos encuentros que existía la posibilidad de ser abonado de manera fraccionada como vienen realizando en los últimos años.
«Desde Enero 2022 a Diciembre 2022 el porcentaje de aumento nos deja un resultado parcial del 74,9% acumulativo, percibido en nuestros haberes de la siguiente manera: Abril 15%, Mayo 15%, Agosto 15% y por último Noviembre 15%.»
«A fines del mes de noviembre de 2022, este sindicato fue recibido por el Sr. Intendente y parte de su gabinete a fin de conciliar un reajuste salarial por la situación inflacionaria de ese momento.»
Debido a la falta de recursos económicos informado por la administración pública, los trabajadores municipales aceptamos que parte de ese aumento, sean aplicados en los primeros dos meses del año siguiente (2023). El acuerdo fue firmado por la Sec. de Hacienda sra. Contadora Norma Rementeria, y consensuado con el Sr. Intendente Luis Emilio Juncos, culminando con el mismo las negociaciones de las paritarias 2022, logrando así de manera histórica un aumento del 140% acumulativo.
Cabe destacar, que un aumento tardío sin retroactivo salarial implica que el poder adquisitivo del empleado decaiga abruptamente.
En esta instancia nos parece necesario informar que existe una diferencia importante en los salarios de la planta política y la planta permanente en todas sus categorías. Quienes a parte de percibir el aumento de los trabajadores (ej: el 140% acumulativo año 2022) en lo que va de las tres gestiones de este gobierno han otorgado aumentos que solo afecta a la planta política.
Descuidando y no preservando el nivel de los haberes hacia la planta trabajadora.
Lamentamos que en la proyección de la planificación presupuestaria de este 2023 quieran reducir gastos con el bolsillo del trabajador municipal.
Aguardamos a esta primera audiencia de conciliación obligatoria el día 25/04 a fin de llegar a un acuerdo protegiendo y resguardando siempre el poder adquisitivo de los salarios de todos los trabajadores municipales de la ciudad de Rada Tilly. Con respeto, educación y honestidad ante todo como lo venimos haciendo.
Una vez más agradecemos a todos los vecinos de la ciudad y otras organizaciones, por la empatía ante la situación que atravesamos y su acompañamiento en esta lucha por un sueldo digno.