Mabel Morejón, concejal del Bloque Chubut Al Frente de Rada Tilly, presentó un proyecto de Ordenanza para instalar cámaras biodigestoras en domicilios, con el objetivo de asegurar el tratamiento previo de las aguas del hogar, colaborando con la planta de tratamiento de efluentes cloacales de la ciudad, que afortunadamente será ampliada a través de la financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Teniendo en cuenta que la obra tardará cierto periodo de tiempo en finalizarse, la idea es contemplar acciones complementarias. Se propone que todo proyecto de vivienda nueva, remodelación o ampliación de uso residencial bajo el régimen de propiedad horizontal o conjuntos inmobiliarios con consorcios de propietarios, vivienda individual o instalación comercial, deban contemplar un diseño de instalaciones de efluentes cloacales que permitan un tratamiento adecuado antes del ingreso a la red colectora.
Tanto el proyectista como el propietario tendrán la responsabilidad de que se ejecute correctamente el sistema. Los biodigestores poseen una cámara de tratamiento cloacal que sirve para todos los desagües cloacales de la casa y hasta donde se puede volcar papel higiénico.
Una vez depuradas las aguas con la cámara cloacal, se acumulan en un compartimento cisterna donde una bomba enciende y riega las plantas en forma automática. En caso de no querer utilizarlo para riego, se envía el agua directamente a la red cloacal.
La iniciativa ya se está aplicando en diversas localidades del país como una alternativa eficaz para un problema generalizado. Uno de estos lugares es el barrio Arenales de Comodoro Rivadavia.