El CAM La Hoya es uno de los predios de prácticas de esquí y snowboard más afamados del continente por las virtuosas características de su terreno, la calidad de su nieve y los servicios que ofrece. En estos días se está trabajando en protocolos que permitan su vuelta a la actividad con todas las medidas sanitarias requeridas.
Riquelme destacó que “Esquel está con el 80 por ciento de su actividad comercial en funcionamiento”, lo que incluye bares, restaurantes y confiterías. Y advirtió que hay que ser muy cuidadosos con las medidas a tomar: “No queremos que por traer turistas o por pensar en activar parte del sector turístico que está faltando, aparezcan casos que nos hagan retroceder como ha pasado en otras partes del país”.
CAM La Hoya – niños_.jpg
El funcionario analizó que una apertura del CAM La Hoya sólo para público local constituiría simplemente “una actividad más de las que se han ido habilitando a lo largo de esta flexibilización que venimos viviendo”. Y que lo que verdaderamente hace falta es una apertura más amplia, que permita el arribo de esquiadores de la región y que con la apertura del cerro, no sólo se pongan en marcha los medios de elevación, sino también la confitería y los rental, para generar un verdadero impacto positivo para el sector turístico y productivo.
Riquelme apeló a la prudencia al destacar que las decisiones que se vienen tomando están en un “equilibrio bastante delicado, analizando día a día qué se puede flexibilizar y de qué manera, y cuidando las libertades” que se han logrado.