Mantuvo comunicación por Gen Radio de Rada Tilly, Conrado Bonfiglioli, gerente del IAPG seccional Comodoro Rivadavia. Se refirió a cómo enfrenta el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, la emergencia sanitaria que se vive a raíz de la pandemia por coronavirus.
En principio Bonfiglioli explicó que “nosotros comenzamos una semana antes del inicio de la cuarentena con un protocolo de seguridad sanitaria y a partir del comienzo del aislamiento preventivo, dejamos las actividades presenciales. Empezamos con un plan en la escuela técnica del IAPG, donde se dicta la Tecnicatura en Petróleo, que es una carrera de tres años de duración, con una plataforma virtual en donde todos los días a partir de las 19hs se dictan las clases para los alumnos”.
En este mismo marco, agregó “en todo los que respecta la escuela técnica estamos en una actividad “casi normal” la idea es poder darle a los alumnos las herramientas necesarias para que una vez pasa la emergencia termine, puedan rendir los parciales y tener clases de apoyo, antes de rendir los finales de cada una de las materias”, y además indicó que “con respecto a toda la actividad del Instituto, que se divide en 11 comisiones, también están en comunicación por medio de videoconferencias”.
Industria
Al referirse a cómo la baja del consumo afecta la industria, el Gerente indicó que “Estamos en una situación muy complicada, no solo por la pandemia sino por la situación de las industrias, el precio internacional y lo que significa la baja del consumo a solo un 10% de lo habitual. Esto evidentemente va a ser cada vez peor porque vamos a tener que empezar a cerrar producción, porque va a llegar un momento en el cuál no va a haber lugar para poner el petróleo”.
“Argentina es un caso especial ya que somos el único país donde estamos teniendo una cuarentena tan estricta, entonces se cayó todo lo que es industria, a tal punto que los números de lo que es la venta de combustibles se calcula que es un 90% menos de lo habitual”, lamentó Bonfiglioli.
Al ser consultado sobre por qué si el precio del petróleo descendió esto no se ve reflejado en los combustibles, Bonfiglioli explicó que “Una gran parte de la producción va al consumo interno, en el consumo interno de las naftas más del 50% son impuestos, entre nacionales y provinciales, si vos le sacas toda la carga impositiva el precio sería menos de la mitad. Creo que es fundamentalmente un cuestión de costos e impositiva”, concluyo.