«Según el Censo 2022, en Comodoro y Rada Tilly hay 219.000 habitantes pero los datos sobre el índice de pobreza dice que somos 247.150»

0
396
Publicidad

Así lo señaló Martin Ulacia, en diálogo con Luján de 10 por GEN Radio sobre una observación que realizó sobre el universo de personas que se utlizaron para la medición de la encuesta de pobreza e indigencia en Comodoro y Rada Tilly: «Lo primero que me llamó la atención para el conglomerado de Comodoro y Rada Tilly fue el porcentaje de la pobreza del segundo semestre del 2022 que fue del 27,2% y la indigencia del 5% pero el informe del INDEC tiene la cantidad de personas. Ese porcentaje se mide por persona y por hogares, y cuando fuimos a ver a las personas, solo para el conglomerado Comodoro y Rada Tilly vimos que el número era 247.150 lo cual es una diferencia a los datos del Censo que daba 219.000 personas», expresó.

«Hay 30.000 que no figuran en ningún lado y eso debería llamar la atención, en el país hay un problema de déficit habitacional y puede que ellos no hayan sido contados. Hay que debatirlo», enfatizó Ulacia.

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el índice de pobreza en la región de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se sitúa en el 20,3% de los hogares y en el 27,2% de las personas. Además, la indigencia ha aumentado de 8.042 a 12.333 personas, lo que supone un incremento del 53,4%.

Publicidad

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí