Con el impulso del Bloque del Partido Vecinal se presentó un ambicioso proyecto de ordenanza que busca preservar, remediar y potenciar las lagunas urbanas del oeste del ejido municipal.
El concejal Janeiro destacó que “ahora que se ha comenzado a trabajar en la planta de tratamiento y el emisario marino que evitará posibilidad de contaminación por esta causa en la laguna, es el momento oportuno para avanzar en paralelo con el mejoramiento de estas configuraciones geológicas. No sólo para remediar los problemas existentes, sino para potenciar los sectores en los que se encuentran”.
El proyecto, titulado “Programa Municipal de Remediación y Monitoreo de Lagunas Urbanas”, propone una intervención integral sobre los cuerpos de agua que cumplen funciones ecológicas, paisajísticas, hidrológicas y sociales clave para la ciudad. La iniciativa contempla diagnóstico ambiental, remediación técnica, participación comunitaria y trazabilidad pública de los avances.
Objetivos del Programa
- – Evaluar el estado físico-químico, biológico y funcional de las lagunas.
- – Intervenir con acciones de remediación física, biológica o química.
- – Incorporar obras complementarias como senderos, señalética y barreras de protección.
- – Promover la participación ciudadana mediante jornadas de limpieza, talleres educativos y voluntariado ambiental.
- – Establecer un sistema de trazabilidad con informes trimestrales, registros fotográficos y publicación de indicadores ambientales.
La Secretaría de Ambiente será la autoridad de aplicación, articulando con universidades, ONGs, organismos provinciales y nacionales. Además, se autoriza al Ejecutivo municipal a gestionar fondos y reasignar partidas presupuestarias para su implementación.
“Este tipo de planificación técnica y participativa nos permite mirar hacia adelante con responsabilidad ambiental y visión estratégica. Las lagunas no son espacios residuales, sino activos urbanos que debemos recuperar y cuidar”, concluyó el Ing. Janeiro.