Nacionales Los hijos de víctimas de femicidios ya pueden tramitar una reparación económica Publicado el 7 febrero, 2019 2 minuto leer 0 22 Ya se habilitaron los turnos en Anses para comenzar el trámite para acceder a la reparación económica para hijos huérfanos a causa de femicidios. Se trata de la ley Brisa (27.452) sancionada el año pasado y que establece el derecho al cobro, en calidad de reparación, de una suma equivalente a una jubilación mínima para las niñas, niños y adolescentes menores a 21 años o personas con discapacidad sin límite de edad, que sean hijos de víctimas de femicidio o de homicidio en contexto de violencia intrafamiliar o de género, detalló el Instituto Nacional de las Mujeres (INAM). El trámite “no requiere la participación de abogados ni gestores y es totalmente gratuito” y se inicia solicitando un turno en Anses a través de o por teléfono al número 130. La gestión la pueden hacer los jóvenes a partir de los 18 años y quienes sean menores deberán solicitar la reparación a través de sus representantes legales. El detalló que la reparación económica se otorga a partir del momento de ocurrido el delito “de acuerdo a los siguientes supuestos: si el hecho es anterior al 26 de julio de 2018, fecha de promulgación de la ley 27.452 se percibirá a partir de ese día”. Y si el delito ocurrió con posterioridad a la fecha en que se sancionó la norma “se percibirá a partir del hecho” que “debe haber ocurrido en territorio argentino”.